octubre, 2021
04oct19:3020:30Tertulia “ambos mundos” con Fernando Ruiz de la PuertaREGISTROS AKASICOS

Detalles del Evento
Para crear una teoría del todo, TOE (Theory of Everythings), lo esencial es la información, pero con «información» no se hace referencia a los datos que puede saber una persona,
Más
Detalles del Evento
Para crear una teoría del todo, TOE (Theory of Everythings), lo esencial es la información, pero con «información» no se hace referencia a los datos que puede saber una persona, Internet o los libros, sino a un aspecto que es inherente a la naturaleza humana, como lo denominó el gran físico David Bohm, «in»-«formación» refiriéndose al mensaje que da forma a su receptor, como ya sabían los grandes sabios de Antigüedad y que hoy la ciencia está redescubriendo con entusiasmo. La información produce el mundo real y lo transmite en un campo fundamental que está presente por toda la naturaleza.
«En nuestro tiempo, de cambio acelerado y desorientación creciente, estamos más necesitados que nunca de una visión con sentido de nosotros mismos y del mundo, y esta ciencia es la ciencia del campo akásico, una puerta al universo informado» (Ervin Laszlo).
Esta teoría se basa en una característica fundamental: el descubrimiento revolucionario de la ciencia de que en todas las raíces de la realidad existe un campo que conecta todas las cosas, pero no solamente eso, sino que fascinantemente conserva la conexión y transmite información. Evidentemente, esto no es nada nuevo. Durante miles de años, los místicos, sabios y filósofos han mantenido y asegurado que este campo existe. En Oriente lo denominaron campo akásico. Hoy en día, el mito del campo akásico se convierte en realidad, evidenciando que este campo no solo existe, sino que alimenta, «informa» a todas las cosas, incluso, a la conciencia.
Hora
(Lunes) 19:30 - 20:30
Localización
Biblioteca de Castilla la Mancha
Calle Cuesta de Carlos V.
Organizador
Librería Hojablancainfo@hojablanca.es Calle de Martín Gamero, 6 | Toledo