Club de lectura con Shaila Correa y María Pérez de San Román (traductoras) del libro Crímenes Reales de Samantha Kolesnik.
Suzy ha vivido toda su infancia bajo la amenaza y la violencia de su madre. Tanto abuso ha dejado en ella una huella difícil de erradicar, y un día, cansada de la humillación y de someterse a los designios de los demás, actúa.
A partir de este momento, Suzy y su hermano Lim se embarcan un frenesí violento y mortal que llevará a la joven en un viaje de autodescubrimiento de su más oscuro interior.
Crítico, escritor, director y presentador de programas como Parlem de cinema, o colaborador en emisoras como SER, COPE-Castellón, RNE-Ràdio 4, forma parte como crítico en la revista especializada Dirigido por e Imágenes de actualidad o Quatermass.
En estas jornadas nos hablará de la evolución del personaje del vampiro, cambiando desde lo puramente monstruoso hacia una humanización del mismo un tanto chirriante. Todo ello apoyado por material visual, fotografías y fragmentos de película, desde “Nosferatu” (1922) hasta “The Last Voyage of Demeter” (2023).
Ángel Sala, director del Festival Internacional de Cine Fantástico de Sitges.
Es un escritor y crítico de cine y director del Sitges-Festival Internacional de Cine Fantástico de Cataluña desde el año 2021. Ha publicado una treintena de libros entre los que destacamos, Cine fantástico y de terror alemán. 1913-1927 (2005), Universo Lynch (2006), El demonio en el cine (2007), American Gothic. El cine de terror USA. 1968-1980 (2007), El cine de ciencia ficción. Explorando mundos (2008) o Profanando el sueño de los muertos: Una historia oculta del cine fantástico español (2010).
Proyección de la película “EL SILENCIO DE LOS CORDEROS”. Presenta la película el crítico de cine y escritor, Jesús Palacios, quien es es autor de más de veinte libros sobre cine, literatura y cultura popular, que le han convertido en un referente del género fantástico y de terror.
Colaborador regular de festivales cinematográficos como el de Gijón, Las Palmas; la Semana de Terror de San Sebastián y el Spain Moving Images Festival. Asesora además a la editorial Valdemar, habiendo publicado con ellos varias antologías de terror como TerrorVisión.
En este caso analizaremos la figura del monstruo antropomofo disfrazado de ser cotidiano, el monstruo que no es monstruoso, pero cuya cotidianidad genera desasosiego y angustia al esconder al ocultar la perversidad en una estudiada naturalidad.
Desarrollaremos la evolución de este tipo de monstruo desde obras como el retrato de Dorian Grey y Míster Hyde hasta obras como el silencio de los inocentes o American Psyco.
¿Cuánto estarías dispuesto a arriesgar a cambio de tu vida? ¿Serías capaz de asesinar a otra persona, o preferirías huir constantemente de ella, con la amenaza de la muerte acechando a tus espaldas?
La sociedad ha cambiado. Las guerras, el crimen, el cambio climático, la superpoblación y otros problemas del siglo XXI se han quedado atrás, pero a cambio de un precio a pagar. El bienestar y el confort están al alcance de cualquiera, sin desigualdades, siempre que se supere el Desafío.
Elisa deberá enfrentarse al reto y conseguir salir viva del mismo; Carlo se propone averiguar la verdad sobre la muerte de su madre y Lian descubrirá que no todo es lo que parece.
Mientras, el Magmalion aguarda en el bosque, conteniendo la ira de su misterioso pasado.
Todos nacemos con aptitudes o herramientas en que las que, a veces, no reparamos conscientemente o que, con el paso del tiempo, vamos olvidando.
La quirología védica nos ayuda a escarbar en nosotr@s mism@s a través del estudio de nuestras manos, para conocer y alcanzar el grado ideal de armonía entre cuerpo, mente y alma.
Más que predecir el futuro, la quirología védica nos ayuda a tener un mejor conocimiento a nivel esencial, permitiéndonos tomar decisiones para mejorar nuestra vida. Tiene un matiz de “escarbe” personal frente a la quiromancia tradicional, que enfoca sus estudios desde un punto de vista más adivinatorio y predictivo.
Las personas diestras pueden ver en su mano izquierda las capacidades que cada persona lleva de serie. La mano derecha muestra como estamos gestionando esas herramientas, (re)descubrir otras o perfeccionarlas. En el caso de las personas zurdas se interpreta a la inversa.
Nuestras manos son un mapa formado de líneas, montes y signos especiales, entre otros elementos. Las líneas se marcan por impulso cerebral nervioso y están sujetas a cambios durante toda la vida. Cualquier emoción o evento que nos afecte queda marcado en la mano. Hay líneas que permanecen de forma temporal y desaparecen cuando hemos superado el desafío que provocó su aparición.
Me llamo Cristina Soto. Si te encuentras en un momento en el que percibes que necesitas (re)conectar, (re)conocer o (re)descubrir tu naturaleza esencial, estaré encantada de contar con tu presencia en la charla-taller que impartiré en la Librería Hojablanca, el próximo día 10 de noviembre, viernes, de 18:00 a 19:30 horas.
Aforo máximo: 8 personas.
Imprescindible, reserva previa, llamando al teléfono 699362014.
Muchas gracias.
¿Crees en la reencarnación? ¿En los pactos de amor? ¿En las señales? ¿En la magia? ¿En el poder del nombre? ¿Alguna vez has sentido que algo o alguien estaba guiando tus pasos? Todo comenzó en el Camino de Santiago y en una ciudad, León, un sendero iniciático y una ciudad consagrada a Nuestra Señora.
Charlaremos con la etnóloga Carmen Arnau sobre la forma de vida de los pueblos siberianos, habitantes de la estepa, la taiga, la tundra, las zonas árticas o alpinas, además de las culturas correspondientes a Asia Central: Kazajstán, Kirguistán, Tayikistán, Turkmenistán y Uzbekistán.
Después de un merecido descanso, retomamos este 7 de noviembre a las 19.30 con las tertulias de Fernando Ruiz de la Puerta. Con el título de Paréntesis, trataremos de llenar lo que en su interior se esconde.
Te esperamos en la cuarta planta de la librería Hojablanca
Hojablanca y Monasterio de cultura te invitan al concierto de Doctor Sax,
que se realizará este jueves 14 de septiembre a las 18:00 en la cuarta planta de nuestra librería.
Acuérdate además que usamos el sistema de taquilla inversa
que será íntegramente para el musico.