Hijos de febrero
En las duras calles de Glasgow azotadas por la ventisca, Harry McCoy se enfrenta a un nuevo caso mientras lo acechan las sombras de su pasado.
En las duras calles de Glasgow azotadas por la ventisca, Harry McCoy se enfrenta a un nuevo caso mientras lo acechan las sombras de su pasado.
El maestro irlandés, ganador del Premio Príncipe de Asturias, vuelve a sorprender con una magistral entrega de Quirke.
Un falso true crime situado en el corazón de la Escocia más oscura, que juega a su antojo con los límites de la ficción y cuestiona la validez de los relatos. Un fascinante thriller literario ambientado en un paisaje implacable en el que el ejercicio del poder se demuestra arbitrario.
Una historia que viaja entre Oxford y Bilbao a lo largo de más de treinta años y en la que todos los personajes están conectados por un misterio que fue enterrado. Y solo será capaz de revelarlo quien logre descifrar el lenguaje oculto …
Jo Nesbo, el «hijo predilecto de Noruega, junto a Edvard Munch y Henrik Ibsen» (New York Times),
nos presenta un nuevo infierno en el círculo polar ártico, Sol de Sangre, 45 millones de lectores en todo el mundo.
Nueva novela de María Oruña, independiente a la serie de #LoslibrosdelPuertoEscondido. En este bosque, os esperará un insólito thriller histórico en el que los propios lectores formarán parte de una leyenda.
En la Galicia de 1830, una mujer se enfrenta a las convenciones de su tiempo.
La novela más ambiciosa de María Oruña, una autora totalmente consolidada.
Un detective llamado Dashiell Hammett es una documentada biografía, salpicada de incontables anécdotas, que ofrece el vívido retrato de un investigador privado que acabó siendo un escritor irrepetible.
John Banville, celebrado autor y eterno candidato de un tiempo a esta parte al permio Nobel, conocido por “La señora Osmond” o “El mar”, tiene en su alter ego Benjamin Black al escritor con el que da salida a sus gustos por la novela policiaca. Black es el creador del detective Quirke, forense que trabaja en la Irlanda de los años 50, y acostumbrado a una novela negra elegante y caraterística, sorprendió a propios y extraños cuando en 2017 asumió el riesgo del cambio de registro radical que supuso “Los lobos de Praga”, un título a medio camino entre la novela histórica y la novela policiaca, que hará las delicias de los amantes de ambos géneros.