TUS PASOS EN LA ESCALERA, de Antonio Muñoz Molina
Una inquietante novela de suspense psicológico.
Una inquietante novela de suspense psicológico.
Vuelve el ingenio de Millás con el diario divertido y surrealista de un neurótico brillante
«Una poesía que es al mismo tiempo intelectual y popular, universal y personal, transparente y honda. Convertida desde hace un tiempo en un referente fundamental para poetas de todas las generaciones y en todos los rincones del español.»
Tú no matarás respira el aroma de Dime quien soy y Dispara yo ya estoy muerto y es, en palabras de Julia Navarro, “una novela de perdedores donde abordo la culpa, la venganza y el peso de la conciencia, que condicionan nuestras decisiones. Es, asimismo, un homenaje a los editores, a las librerías y, en definitiva, al lector que todos llevamos dentro”.
Hay dos formas de contar la historia: como sucedió y como la hemos vivido. Eduardo Mendoza regresa con una novela que hace sonreír… y sobre todo recordar.
«Tras el desastre de la Gran Armada, Baltasar de Zúñiga consigue arribar a las costas españolas, acompañado por su escolta y compañero Juan Lobo. Su misión: informar al rey. Tras hacerlo, podrán descansar. Sin embargo, ya de vuelta a casa, Zúñiga tiene una nueva misión para Juan: deberá acompañar y proteger a dos inquisidores a los que se les ha encargado investigar la desaparición de varias muchachas en un pueblo de Toledo.
En este libro, Juan Eslava Galán, con su inconfundible estilo ameno y riguroso, nos propone un recorrido por el museo, del mismo modo que repasamos nuestro álbum familiar contando quién fue cada persona.
¿Cómo reencontrar nuestro lado más humano cuando la vida nos arrastra a la envidia, la perversión, la indiferencia y el crimen?
Cuatro destinos, cuatro historias en las que Schmitt, el autor de» El señor Ibrahim y las flores del Corán» , con indudable sentido del suspense psicológico, explora los sentimientos más violentos y secretos que gobiernan la existencia del ser humano.
Vitoria, 2019. Los señores del tiempo, una épica novela histórica ambientada en el medievo, se publica con gran éxito bajo un misterioso pseudónimo: Diego Veilaz.
Quien nos diría que en una tranquila sesión de nuestro Club del salón de Te, hoy estaríamos hablando de novela policíaca.